top of page
Buscar

Reseña: Nada más que una noche-Anabella Franco

  • Foto del escritor: Anna Reds
    Anna Reds
  • 13 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

«Soy tu Eneas y vengo del mar para llevarte lejos, al reino donde las mariposas susurran y no existe el viento, dispuesto a derrotar a cualquier Turno que se atreva a hacerte pensar que no nacimos para estar juntos»

Esta historia tiene una trama demasiado cliché, algo que se ha visto en otras novelas y en historias que han llegado a la pantalla chica y grande. Relata la historia de Lavinia Dickinson, una mujer argentina que trabaja como modista, vive en condiciones demasiado pobres junto con su hermano menor Héctor a quien separó de su familia ya que esta no tenía las condiciones para vivir bien y del otro lado se presenta al protagonista masculino Nick Hagen, un ingeniero, atractivo, el típico mujeriego, millonario que solo busca a las mujeres para sexo por una noche. Lo que pasa aquí ya es predecible, se conocerán, tendrán sexo y poco a poco empezará a surgir una historia de amor entre ellos.

La historia entre ellos comienza cuando Nick y su amigo, Pablo, van en busca de una costurera para que les diseñe unos trajes, ya que esta ha sido recomendada por algunas personas, sin embargo, un pequeño error que hay en la dirección escrita lo llevará a Lavinia, quien nerviosa decidirá aceptar el trabajo y una falsa identidad por una buena paga, surge esa atracción a primera vista, y aunque poco después se entera que no es a la costurera que buscaba no es un impedimento para que la desee en su cama, no le interesa quien es, que fue de su pasado y que es de su presente, lo único que pide es una noche, ella accederá, ambos sin saber que apenas es el inicio del todo.

¿QUÉ PIENSO DE ESTE LIBRO?

En cuanto a mi opinión de este libro, todavía recuerdo como llegó a mis manos, es una historia en ese entonces triste pero ahora que lo recuerdo me da risa, hacía frío, llovía y estaba empapada, luego contaré más a detalle eso. Sin embargo, aún decepcionada ese día en la librería, hubo algo que me llamó la atención del libro, estoy segura que no fue el título, porque al leerlo, ya tenía una idea de que podía tratar, y al darle un vistazo a la contraportada me di cuenta que no me equivocaba del todo, quizás fueron los tonos rosas o que ya tenía mucho sin leer una historia así, entonces accedí y me lo llevé, teniendo esa espinita de que sería muy cliché y me aburriría de leerlo y dejarlo ahí, en mi librero sin terminar.

Como mencioné antes, es una trama que ya hemos visto en diferentes situaciones, pero considero que es buena la manera en la que la historia se desarrolla, las aventuras que ambos pasaron para poder encontrarse, y algo que me llamó la atención de esta novela (además de la portada en tonos rosas, claro) fue la manera en la que la autora maneja este cliché, aprecio mucho que haya dado a la historia un trasfondo de ambos personajes, entender por qué Lavinia vive de esa manera y porqué Nick es un mujeriego, que no se quedara en un “así son porque yo lo digo”. De la misma manera, me gustó que los personajes secundarios tuvieran gran influencia en la vida de ambos, de modo que no toda la historia gira en torno a ellos dos, la antagonista es igual algo que ya hemos visto, así que no me sorprendió su aparición ni su desenlace.

Bien dice mi mamá que no hay libros malos, solo es cuestión de encontrar los géneros que nos gusten, últimamente he pensado que es cierto y esa es mi opinión sobre esta historia, si eres alguien que lee de todo (como yo) o disfruta leer historias de amor, creo que esta historia te puede gustar bastante, como ya dije, es una típica historia con típicos personajes, pero el desarrollo de esta es lo que llama la atención. Y es que para ser el primer libro de esta escritora que leo, no me llevé un mal sabor de boca

PD: En esta ocasión no encontré el PDF gratuito, ya que la mayoría de páginas que busqué son por cobro.

 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page