top of page
Buscar

Reseña: Hollywood-Charles Bukowski

  • Foto del escritor: Anna Reds
    Anna Reds
  • 23 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

"La vida era estupenda. Lo único que uno tenía que hacer en ese pequeño mundo suyo era ser escritor o artista o bailarín y quedarse sentado o ir por ahí, inhalando y exhalando, bebiendo vino, simulando que uno sabe qué coño pasa.”

«Esta es una obra de ficción y cualquier parecido entre sus personajes y personas vivas o muertas es pura coincidencia, etc.» … Ésa es la frase inicial de Bukowski después de dedicar Hollywood a Barbet Schroeder,

Esta novela de Bukowski relata su propia historia bajo el alter-ego de: Harry Chinaski, donde nos envuelve con su historia al llegar a la “Ciudad de los sueños”, Hollywood, contratado para ser el guionista de la película “Barfly” dirigida por Barbet Schroeder en la vida real, modificando este nombre por “John Pinchot”.

Chinaski, conocerá a fondo el mundo de Hollywood los artistas caprichosos, los productores apasionados y los productores ambiciosos, va a conocer la cotidiana puesta en escena de una gran fábrica que se ha levantado con el aplauso del público y el dinero que fluye sin control desde los bolsillos de quienes sólo pueden pagarse una vida digna.

Y es que mientras que la inspiración aparece y desaparece en Chinaski para escribir un guion, se verá acompañado de situaciones que le harán tener una perspectiva diferente sobre el Hollywood que siempre pintan.

Al final, Bukowski nos presentará una sátira muy entretenida sobre el mundo en el que se realizó por un tiempo.

En cuanto a las coincidencias de las que Bukowski nos advierte en la primera página de la novela encontré a que actores se refería:

Francois Truffautt (Francois Racine), Tom Jones (Tab Jones), Jack Kerouac (Mack Kerouac), Francis Ford Coppola (Francis Ford Lopalla), Jean- Paul Sartre (Jean-Paul Sanrah), Jon-Luc Godard (Jean-Luc Modard), Barbet Schroeder (Jon Pinchot), Madonna (Ramona), Dennis Hopper (Mark Austin), Sean Penn (Tom Pell), Mickey Rourke (Jack Bledsoe)), Faye Dunaway (Francine Bowers), Frank Stallone (Lenny Fidelo), Norman Mayler (Victor Norman) y Timothy Leary (Jim Serry) entre los más conocidos.


Mi opinión:

La verdad no estaba muy convencida de leer este libro ya que sería el primero que leo de este autor y es que me tardé mucho en leerlo ya que no le encontraba algo que me atrapara, hasta unas páginas después, comenzó a llamarme la atención la manera en la que Bukowski/Chinaski se expresaba del mundo Hollywoodense, las subidas y bajadas que tenía la producción con la película y los conflictos con los actores, además de las noches de alcohol que rellenaban la historia.

Me gustó mucho como se expresa de ese mundo y como nunca está solo, pues tiene a su esposa Linda, que en esta historia ha sido nombrada Sarah, además de la compañía de sus pequeños felinos.

El final me conmovió un poco, ya que la manera en la que el relata como se siente después de haber pasado por semejante travesía se me hizo muy tierna.

En conclusión, puedo decir que me gustó mucho este libro y según otras pláticas que he tenido con amigos que ya han leído a este autor, considero que esta novela sería una buena opción para quienes desean leer por primera vez algo de el, ya que se muestra más natural que de costumbre.

_______________________________________


Si te interesa leerlo aquí te dejo el PDF

Esta canción es una de mis favoritas y la relaciono mucho con este libro, la dejo aquí por si gustas escucharla. ❤

__________________________________________________________

Gracias por leerme

-Ann Reds ♡



 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page